Trámites y requisitos de CFE que debo cumplir para instalar paneles solares en mi casa

Cuando piensas en instalar paneles solares para casas u oficinas con el fin de reducir los costos de electricidad, es crucial comprender los procedimientos requeridos ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para poner en funcionamiento tu sistema solar.

  • Contrato de Suministro con CFE:

    Es necesario contar con un contrato de suministro normal de baja tensión con la CFE.

  • Instalación de Paneles Solares:

    La instalación de paneles solares debe cumplir con las Normas Oficiales Mexicanas y los requisitos establecidos por la CFE. Puedes realizar la instalación por tu cuenta o contratar a un experto en paneles solares para llevar a cabo el trabajo.

  • Cumplimiento de Normativas:

    La instalación debe cumplir con las normativas técnicas y de seguridad establecidas por la CFE.

  • Potencia del Sistema Solar:

    La potencia del sistema solar instalado no debe exceder los 10 kW para uso residencial o los 30 kW para comercios o negocios.

  • Contrato de Interconexión:

    Debes tramitar un contrato de interconexión de tu sistema solar con la red eléctrica de la CFE. Este proceso implica la instalación de un medidor bidireccional que registra tanto la energía consumida como la generada, permitiendo la compensación por la energía entregada a la red pública.

  • Contrato de Contraprestación:

    También es necesario tramitar un contrato de contraprestación con la CFE.

Para simplificar este proceso, puedes tercerizar estos trámites a través de la empresa que realice la instalación de tu sistema fotovoltaico. Ellos se encargarán de garantizar que se cumplan todos los requisitos ante la Comisión Federal de Electricidad.

¿Necesitas ayuda de un experto?

Deja tus datos y recibe asesoría gratuita por uno de nuestros expertos.

Buscas paneles solares financiados por la CFE

Lamentablemente esto se reduce solo a rumores. La comisión federal de la electricidad, comunicó explicitamente que la CFE no regala paneles solares. Lo que hacen es ayudar a las personas que ya tienen sus propios paneles solares a conectarlos a la red eléctrica. Esto significa que si ya tienes tus propios paneles solares, la CFE puede ayudarte a hacerlos funcionar con tu sistema eléctrico.

Pero, ¿qué pasa si aún no tienes paneles solares y estás interesado en obtenerlos? Bueno, en ese caso, hay otras opciones. Hay fideicomisos, como el FIDE y el FIPATERM, que venden paneles solares bajo ciertos esquemas. Esto significa que puedes comprar paneles solares a través de ellos, y el costo se suma a tu factura de electricidad de la CFE.