Si estás considerando la idea de instalar placas solares en tu casa habitación, llegaste al lugar correcto. Aquí te voy a dar el paso a paso para que sepas qué generador solar necesitas, armes el presupuesto para tu vivienda y todo sin necesidad de hablar con vendedores. ¡Hurra!

Cuantas celdas solares necesito para una casa

Para responder a la pregunta ¿Cómo calcular cuántos paneles solares necesito?, en primer lugar, hay que definir el consumo promedio que tuviste en los últimos 6 periodos. Con esta información, sabremos qué tipo de generador solar necesitas para tu hogar.

Esta información la vamos a encontrar en la parte trasera de tu recibo de luz.

Ubica el consumo histórico en tu recibo de luz

Si tu recibo te llega en físico a tu casa, este lo encontrarás en la parte de atrás. Por el contrario, si recibes un recibo digital, lo puedes visualizar en la segunda hoja del archivo PDF.

Cálculo del consumo promedio bimetral del último año

Cada periodo es un bimestre, así que sumaremos los primeros 6 bimestres de consumo en kWh y lo vamos a dividir entre 6. Así obtendremos el consumo promedio bimestral del último año.

Cálculo del consumo promedio diario

El valor que obtuvimos en el consumo promedio bimestral lo vamos a dividir entre 60. Así obtendremos los kilovatios-hora (kWh) que necesitamos generar durante el día para cubrir nuestro consumo diario.

Ese valor de kWh promedio diario multiplícalo por mil, para pasar de kilovatios a vatios (W). Esto es importante porque todos los paneles solares para casa se calculan en vatios.

Calcula la potencia del panel solar

Una vez que tenemos los vatios necesarios por día, lo vamos a dividir entre las horas de sol disponibles. Esto se refiere a las horas de sol pico, que suelen variar según la ubicación geográfica y las condiciones climáticas.

Felicidades, ya calculaste la potencia que necesitas para tu sistema de paneles solares. Pero aún no terminamos.

Considera la eficiencia energética

La eficiencia energética puede variar según la marca y el tipo de panel que selecciones, tomando en cuenta las condiciones climáticas. Este cálculo lo puedes hacer tomando como referencia una eficiencia del 85%, que es lo que se espera de una buena selección.

Tomaremos la potencia obtenida y la vamos a dividir entre 0.85, y el valor resultante es la potencia que tu panel solar debe generar.

Calcula cuantos paneles necesitas

Muy probablemente no encontrarás un panel solar de la potencia exacta que obtuviste en tus cálculos. Así que verifica en la ficha técnica del panel solar que te interesa y revisa la potencia que este entrega. Cuando tengas la potencia, súmala las veces que sea necesario para cubrir tu demanda y listo.

Por ejemplo, si realizamos este mismo cálculo con el recibo de la imagen de arriba, obtendremos una potencia de 1010 vatios. Como nuestros paneles solares son de 550 vatios, necesitamos 2 paneles para cubrir nuestro consumo.

¿Necesitas ayuda de un experto?

Deja tus datos y recibe asesoría gratuita por uno de nuestros expertos.

Calculadora de paneles solares

Simplifica el proceso ingresando las lecturas de los últimos seis periodos de tu recibo de luz en nuestra calculadora. Así, no tendrás dudas y podrás obtener los resultados precisos que necesitas.

Resultado

Panel solar al mejor precio

Una vez que hayas determinado la potencia del sistema que tu hogar necesita, es el momento ideal para invertir en tu generador solar.

Este paquete solar es altamente popular porque satisface el consumo energético de la mayoría de los hogares y ofrece la flexibilidad de aumentar la capacidad en el futuro. Ya sea que desees actualizar a un refrigerador más grande o instalar más unidades de aire acondicionado, este sistema está diseñado para adaptarse a tus necesidades cambiantes. Invertir en este kit no solo asegura un suministro energético eficiente y confiable, sino que también te brinda la tranquilidad de saber que tu hogar está preparado para futuras expansiones.

Componentes Esenciales para un Sistema de Paneles Solares: Cable Solar, Conectores MC4 y Microinversor

La importancia de utilizar cable solar, conectores MC4 y un microinversor en un sistema de paneles solares no puede subestimarse. El cable solar está diseñado específicamente para resistir condiciones extremas, garantizando durabilidad y seguridad en la transmisión de electricidad generada. Los conectores MC4 proporcionan conexiones seguras y fiables, facilitando el montaje y mantenimiento del sistema con protección contra el polvo y el agua. Por último, el microinversor es crucial ya que convierte la corriente continua (DC) generada por los paneles solares en corriente alterna (AC), la cual es utilizada por la mayoría de los electrodomésticos. Además, los microinversores optimizan el rendimiento de cada panel individualmente, mejorando la eficiencia y permitiendo una monitorización precisa del sistema.